Existe en nuestra sociedad algo peor que no querer ser madre. Pensar y, sobre todo, decir que ha sido un error haberlo sido. Donath recopila y analiza con agudeza 23 testimonios de mujeres que aseguran haberse arrepentido de haber sido madres. Las mujeres entrevistadas por Orna Donath no realizan tal afirmación, al contrario. Lo que emerge de la lectura de sus entrevistas es que de lo que se arrepienten es de no haber podido vivir sus vidas como realmente las hubieran querido vivir. Cuando se termina de leer los testimonios, una palabra acude de inmediato a la mente: libertad.
La gente puede cambiar, esto es evidente: yo no soy la misma persona que cuando tenía quince años, ni seré la misma a los setenta. Empero hay veces que queremos evolucionar y no podemos, algo nos arrastra hacia otro lado. En el artículo de hoy os quiero hablar sobre el enjuiciamiento de cambio, y cómo se consiguen los cambios duraderos. Los motivos pueden ser diversos, empero no estamos decididos realmente a cambiar.
Cada persona tiene sus preferencias y tan respetables son unas como otras. Que tenga un buen sistema sanitario. Que el precio de la vivienda sea asequible, porque casi siempre es el principal gasto añadido. Si tienes claro el destino o todavía tienes acera, puedes pensar en comprar una apartamento en ese país. Pulsa en la imagen para acceder al índice de Numbeo Y si lo que necesitas es comparar el coste de biografía de cualquier país con España, hay dos herramientas que pueden ayudarte: Preciosmundi y Expatistan. Ahora mismo te los descubrimos. Buen clima, buenos servicios y facilidades para la integración junto con buenos servicios de salud. Unas infraestructuras avanzadas respecto a otros países de la región, una buena red de carreteras, acceso a Internet y buenos aeropuertos son sus ventajas. Es un país especialmente atractivo para los norteamericanos, de ahí que figure en un puesto tan alto.
Autoagresión y heteroagresión. Son personas con una capacidad de planificación mínima, y frecuentes e intensos arrebatos de ira que pueden conducirlas a actitudes violentas versus otros o contra sí mismos, o manifestaciones explosivas; sobre todo cuando ven frustrada su voluntad. El CIE Jerarquía Internacional Estadística de Enfermedades y problemas relacionados con la salud, de la Organización Mundial de la Saluda divergencia del DSM-IV Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales de la Asociación de Psiquiatras Americanosincluye dos variantes diagnósticas para este llamado trastorno de caché que se caracterizarían por la endeblez emocional y la impulsividad. Digamos la verdad, todos somos inestables emocionalmente, y la imagen que tenemos de nosotros mismos, así como nuestros objetivos y preferencias, suelen ser confusos para nosotros mismos. Por eso se emplea levante diagnóstico para personas que presentan explosión emocionales repetidas, frecuentemente acompañadas por una sucesión de amenazas, gestos o intentos suicidas, o por actos auto agresivos como realizarse cortes en el genuino cuerpo. Aunque estas crisis pueden llegar a producirse sin causas evidentes, es frecuente que respondan a conflictos en relaciones interpersonales intensas e inestables. El problema es que inestabilidad emocional, autoimagen alterada, objetivos confusos, relaciones interpersonales intensas e inestables, crisis de angustia, autolesiones y gestos o intentos suicidas pueden presentarse en personas muy diferentes entre sí y pueden estar causados por otros problemas psíquicos, por lo que el diagnóstico requiere que no se encuentren otros trastornos o causas que puedan explicar estos síntomas, lo que no es tan sencillo como pudiera parecer. Comparte con el TLP la inestabilidad emocional y la ausencia o debilidad en el control de impulsos. La falta de distinción entre entreambos trastornos en el DSM-IV, que los llama indiferentemente TLP, hace que lleguen a nuestras consultas muchas personas con una gran agresividad, sobre todo hacia el entorno familiar.
Agenciárselas trabajo es una situación de mucha presión para los jóvenes que egresan de las universidades. La realidad señala que las ofertas laborales para levante grupo de personas son muy escasas o casi nulas, pues las empresas desestiman la experiencia que pueden adeudar. En ese sentido, es necesario que los candidatos que sobrepasan la barricada de los 50 años asuman el reto de buscar empleo destacando aquellas fortalezas que obtuvieron en su recorrido laboral. Estas son cinco recomendaciones que varios expertos en temas de empleabilidad han determinado para que las personas de 50 años mejoren las opciones de ser contratado: Recomendaciones claves para personas mayores de 50 años. No mentir respecto a la edad Las personas que se encargan de alistar trabajadores suelen condenar la mentira con la descalificación inmediata. Para eso se debe demostrar interés por aprender nuevas tecnologías y aceptar las tendencias actuales.