No aguanto a la familia de mi pareja Existen familias en las que las relaciones con suegros, cuñados, primos etc. Pero en el otro extremo hay muchas otras en las que estas relaciones son motivo de conflicto y pueden deteriorar mucho la relación de pareja. Por qué no aguanto a la familia de mi pareja Generalmente lo que para uno es normal, para el otro puede ser insoportable. Y las discusiones para defender quien tiene la razón no suelen dar como resultado un acuerdo que sea viable para los dos. Después de haber dicho u oído repetidas veces «No aguanto a la familia de mi pareja» hay personas que terminan viendo a sus familias por separado. Una solución que no satisface a nadie y que a largo plazo no suele ser la mejor opción.
Y que si no le aceptas como es, te vayas. Porque si hay algo que para ti es imprescindible que cambie, esa relación nunca va a funcionar. A raíz de ese post me han escrito muchísimas personas para contarme su albur y pedirme consejo. Eso es lo que me pasa a mí, que no me gusta cómo es mi pareja empero soy incapaz de dejarle. Hay días en los que me doy cuenta de que no estamos bien y me siento fatal, y otros días que pienso que esto puede evolucionar, que podemos volver a estar como antes. La respuesta es un rotundo NO. No me gusta que sea tan abúlico. No tiene proyectos, no tiene interés en crecer, es bastante conformista. Y yo no soy así, yo me muevo, quiero avanzar, viajar, hacer cosas… Y tengo la sensación de que tengo que ir tirando de él todo el rato.
Claves para superar la dependencia emocional a la pareja Recomendaciones a las personas que experimentan dependencia emocional con respecto a su pareja La dependencia emocional a la pareja es un estamento natural que se genera en cualquier relación de afecto. Siempre que existe una vinculación afectiva vamos a gestar un estado de dependencia emocional hacia esa persona. El ser humano necesita una seguridad en el querer de las relaciones de apego, ello favorece la vinculación, la protección, la aplomo y la autoestima de los jurado de la relación. Sin embargo, cuando una persona ha desarrollado relaciones inseguras en etapas tempranas, con los padres o los hermanos puede generar un esquema mental inseguro en las amistades sentimentales que facilite un aumento en el grado de dependencia emocional cuando éstas se establecen. Cuando este grado de dependencia emocional es alto y disfuncional, es decir, en vez de asegurar la relación sentimental la entorpece, hablamos del problema de la dependencia emocional. En todo momento quieres estar junto a tu pareja, no soportas la distancia física ni mucho aparte la psíquica que tu pareja no te preste atención.
Individuo bien importante son las finanzas. Lo difícil de esto es que muchas veces ni siquiera yo misma me he planteado esas preguntas y solo fluyo con la plata. Mejor vamos por partes: veamos cómo manejar la plata en pareja. Pero la existencia es que casi todo se adquisición con plata.
Ay, la pareja. Si hay un lugar donde nos sentimos dichosos e infelices a partes iguales, ese suele anatomía el de la pareja, fuente de felicidad y fuente de sufrimientos. Porque si algo tiene la pareja es que es un espejo en el que nos miramos todos los días y que nos devuelve lo mejor y lo peor nuestro. Uno de los grandes déficits que solemos adeudar a la hora de estar en pareja es el de no arrepentirse su apoyo.