El sacerdote responsable de los albergues, Pedro Gutiérrez Farías, promovió un amparo en representación de la niña cuyas manos habían sido quemadas, ante la Unidad Especializada en Combate a la Trata de Personas y Corrupción de Menores, el 15 de julio depara evitar que la menor saliera de la Ciudad de los niños, lugar en el que tenía dos años viviendo. El expediente cuenta con el relato de un joven que llegó a Ciudad de los niños cuando era un bebé y posteriormente lo mandaron a Ciudad Juvenil, «desde que tengo uso de razón sufrí de golpes con palos, nos hincaban sobre un palo y nos golpeaban, a mí en varias ocasiones [ Recuerdo que en una ocasión hasta a un compañero le quemaron las plantas de los pies; nos encerraban por días en un cuartito de un metro de alto que se encuentra en los dormitorios de hombres, y había veces que metían a varios jóvenes ahí, algunos duraban una semana y sin comer». Un día [ Otro menor que salió de la asociación narró que un día iba caminando con un amigo por la calle cuando pasó Martín en el carro, se bajó y comenzó a agredir a su amigo, sacó un arma y realizó varios disparos, el amigo huyó a la Ciudad de México porque Martín lo amenazó. La mujer relata que en su casa ha dado albergue a alrededor de 7 a 8 muchachos los cuales salen por malos tratos y golpes muy fuertes, «y yo en diversas ocasiones le he reclamado al Padre y a Martín que por qué golpean y maltratan a los niños y me dicen que no me meta en lo que no me importa». Una niña de diez años declaró que el padre «mi papi, me hace cosquillas en las rodillas me las aprieta, o me da una nalgada, no me gusta que me dé nalgadas porque a veces sí me las da fuerte, aunque ya me acostumbré, pero no le he dicho que no me gusta, el padre a todos nos da nalgadas, también a las grandes». Un joven de 17 años cuenta que él rechazó al inicio los tocamientos del padre Pedro, el sacerdote le dijo «aquí se va hacer lo que yo quiera», inmediatamente comenzó a ser golpeado por Martín, por varios días. Nunca volvió a rechazar al clérigo.
Frontal ingresó en la Escuela de Cadetes de la Policía Federal , adonde dio los pasos iniciales en una carrera que abrazó, en parte, por herencia familiar. Su partida dejó un profundo vacío y dolor entre quienes lo conocieron y agudizó el fastidio en el seno de una academia abrumada por la inseguridad. El oficial, que se desempeñaba en la División Sumarios y Brigadas de la Comisaría Comunal 9 de la Policía de la Ciudad , fue asesinado de al menos dos tiros en el pecho este martes, a las Los motochorros escaparon con la Honda Tornado XR que la víctima había sacado a la vereda y dejaron abandonada la Honda CB en la que habían llegado. Un padre y esposo ejemplar. Trabajaron juntos durante encogido años en la comisaría 21 cuando Rodrigo estaba a cargo del servicio externo. Lamentamos el fallecimiento del Subcomisario Rodrigo Guillermo Becker, quien fue asesinado víctima de un hecho delictivo en Caseros.
Teen Martes, Junio 5, Quiérete por afuera y por dentro lapatria. No le molesta que le digan gorda, claro que eso depende del tono con que lo entonen. Ella se cuida a su manera. Es trozuda por genética. Es mala para hacer gratificación y no le gusta privarse de ciertos alimentos. Eso sí, sabe que se puede comer solo una hamburguesa en la comida, no dos tampoco tres. Me insultaban en el colegio; me trataban mal, relató la fámula, quien dice verse exteriormente completa, global y hermosa. Y nadie lo niega; pues es una morocha grande, amable y muy conversadora. Dice que es buena para las manualidades; hace muñecos y pinta cuadros.
La banda se formó en en la ciudad de Antofagasta. En viajan a Santiago en busca de oportunidades. Se les llegó a considerar parte del movimiento de la Nueva Canción Chilena y tuvieron la facilidad y los medios para destacarse como artistas en el gobierno de Salvador Allendedebido a la expansión cultural de la edad. En graban su disco Despedida del pueblo, con temas tanto de su autoría como del folklore tradicional. Algunos de ellos acompañarían a Illapu en sus presentaciones durante toda su órbita, como Candombe para José, Sipassy, A mis paisanos y Baguala india. El exilio - [ editar ] Carlos Elgueta se integró a la banda en El 7 de octubre dedebido a la represión existente bajo el régimen de Augusto Pinocheten su dorso a Chile de una gira por Europa y Estados Unidosun decreto les impidió pasar de la losa del Aeropuerto Pudahuely fueron forzados al extrañamiento.