Las oportunidades para la educación, la administración y la literatura de que disponían se restringían a aquéllas que deseaban abrazar el celibato o de laicas, evidentemente nobles [1]. Sabían leer y escribir, pero su objeto era ser la primera maestra en la alfabetización de la prole. A las niñas se les concede un saber incompleto y enormemente vigilado. El destino de la mujer, de la mayoría, consiste en aprender en la casa, en el regazo materno, todo lo que incumbe a la cotidianidad de una madre de familia: la cocina, los cuidados de la casa, el manejo del hilo, las agujas, la lana, los tejidos. En el campo, a estos trabajos de interior hay que agregar el cuidado de las aves, pero, tanto en el campo como en la ciudad, cuando la pareja se moviliza para la misma tarea — sea agrícola, comercial o artesanal — la pequeña se inicia en la actividad familiar. Para algunas, la casa se convierte en el centro de aprendizaje profesional. El destino femenino, sujeto a la función reproductora vital condiciona los recursos que se invierten en la educación de las niñas. La mayoría de las mujeres del Renacimiento acababan siendo madres, y la maternidad era su profesión y su identidad.
El daño no sólo era psicológico, estrella también físico. Lo abofeteó y arañó durante su matrimonio cada vez que se le antojaba. Se aplica cuando el hombre es el que maltrata, y tiene una pena superior a la de violencia doméstica, que se aplica cuando maltrataella. Las primeras estadísticas son del año , y apenas detalladas. En el mismo año fueron 62 las mujeres fallecidas en iguales circunstancias. Cifras negras o inesistentes Como se aprecia, la cifra de hombres fallecidos en comparación con las mujeres es muy inferior, pero hay muchos que gritan a los cuatro vientos que han sido víctimas de una denuncia falsa por parte de su mujer, como fue el caso del exministro Juan Fernando López Aguilar, cuyo procedimiento fue archivado por el Jurado Supremo. La LIVG se basa en esta carencia de educación en la igualdad que padece la sociedad. Pues cuando maltrataella no es por cuestión de género, no insulta, desprecia o agrede a su pareja hombre por ser hombre, sino que son otros muchos los motivos que les impulsan a tener esa conducta violenta. Soluciones con Creatividad Estamos acostumbrados.
Jorge García Badía Brais Cedeira Cuando el sol bañó con sus primeros rayos la mañana del miércoles 16 de agosto deSalva ya llevaba un tiempo despierto cavilando que ese día se mancharía las manos de sangre. Abrió la puerta del garaje empleando las llaves que le dio su amante: Maje. A las horas, Antonio bajó al garaje para coger su auto y desplazarse al trabajo. Nunca llegó. Maje y su marido Antonio.